Twitter, debes ser diferente a Facebook
Es una de mis redes sociales favoritas, pero el día de ayer que entre, note algo diferente y es la personalización automática del timeline seleccionando los contenidos que vemos.
![]() |
Vía: Google |
EggeRank
Es un a logaritmo que fue inventado por la compañía Facebook la cual escoge a los amigos a los que les llegaran tus publicaciones, o viceversa que publicaciones llegaran a que amigos, todo esto con el fin de que te lleguen las publicaciones que consideras relevantes, si quieres saber todo acerca de una persona tendrás que entrar a su perfil.
Facebook por su parte se defiende diciendo lo siguiente:
“Otras plataformas online muestran todo el contenido en tiempo real. Pero la aproximación del tiempo real tiene sus limitaciones. la gente sólo tiene un tiempo determinado para consumir historias, y la gente frecuentemente se pierde el contenido más reciente cuando se loguea. Esto significa que no llegan a ver el contenido más valioso para ellos”
Seamos sinceros y a mi me parece más una estrategia publicitaria y de marketing.
¿Tan bien nos conoces Facebook que solamente nos das lo que queremos leer, ver y comprar?
En lo que tiene razón es que la velocidad a la que se mueven las publicaciones es impresionante, en la página de Qmee nos muestra la siguiente infografía:
47.000 nuevos post cada segundo en Facebook
278.000 nuevos tweets por minuto
3.000 fotografía se suben a Instagram
![]() |
Vía: Google |
Pero Twitter tu no eres así
Tomemos en cuenta que twitter es una red social de noticias en tiempo real, seguimos a los que queremos y si no nos interesa su información los borramos y olvidamos de ellos.
No hay razón para implementar este servicio y dejar a un lado su principal punto fuerte que es la información de todos los que seguimos en tiempo real.
No hay comentarios.
PUBLICAR UN COMENTARIO EN LA ENTRADA