NACU
![]() |
Vía:Google |
Surge de la
inquietud de unos jóvenes herederos de una tradición familiar de restauranteros.
quienes iniciaron con este viaje extraordinario en Boca del Rio, Veracuz, en
los años 60’s. Siendo un pequeño pueblo de pescadores, Doña Ro junto a su esposo
Ramon Pardiño, abren un pequeño lugar de 2 mesas, donde ofrecían arroz con
frijoles y pollo, receta de Doña Ro.
Uno de sus 4 hijos
Don Rafel Pardiño Reyes, joven inquieto y preocupado por ayudar a sus padres
emprende su camino por la vida culinaria comvirtiendo ese pequeño lugar, en un
Restaurante de mariscos al que llamó Pardiño´s, como los comensales ya
nombraban al negocio de sus padres.
![]() |
Vía: Google |
Aquel joven
emprendedor después de haber creado una
marca que comenzó a crecer rápidamente y con tres restaurantes en Veracruz,
tuvo la oportunidad de abrir un restaurante en la ciudad de México, en una de
las avenidas más importantes, así es cómo surge Pardiño’s de Insurgentes Sur,
en la Colonia Guadalupe Inn, en 1972.
Don Fallo, abrió
más restaurantes en Cancún, Puebla, Monterrey, le cede el Restaurante Pardiño’s de Insurgentes a su hermana Maria
de Jesus Pardiño Reyes (Doña Chuy), que junto a su esposo Antonio Ferrari Alemán (Don Toño) y sus 4
hijos, se mudan a la ciudad de México teniendo una época de esplendor en la decada
de los 80’s y 90’s. Uno de sus hijos Martin Ferrari Pardiño, arraigado por el gusto
a la cocina que su madre le había heredado y teniendo el mismo carcacter
amigable y emprendedor que su tío Don Fallo, abre otro Restaurante Pardiño´s en
El Centro Cultural Veracruzano, en la Av. Miguel Angel de Quevedo en Coyoacan,
teniendo un éxito rotundo en los 15 años siguientes. Posteriormente abre otra
sucursal en la Zona Rosa.
Hoy en día existe
el Pardiño´s de Miguel Angel de Quevedo
y un restaurante que se llama Paradise, en Veracruz.
![]() |
Vía:Google |
Esta herencia
culinaria que ha permanecido, crea la inquietud en uno de los nietos de Don
Antonio y Doña Chuy, queriendo ofrecer la experiencia culinaria de la familia
en las calles de la de la ciudad, creando
NACU FT “Saboreando Veracruz”, un
concepto que llego a México hace poco menos de 2 años, ofreciendo la calidad de
un restaurante establecido, pero en un camión de comida.
No hay comentarios.
PUBLICAR UN COMENTARIO EN LA ENTRADA