Entre el iPhone 6 y el iWatch

Diseño | Tecnología | Apple | iWatch

Leer más

Massimo Dutti, El buen Comienzo de una Temporada

Moda | Tendencias | Massimo Dutti | Verano

Leer más

El signo de la masculinidad y la virilidad traducida en medidas

Curiosos | Sexo | Tamaño de Pene

Leer más

Una aplicación que te pone en forma

Rutinas Sencillas| Salud | Aplicaciones

Leer más

¿Vellos enterrados?

Salud | Cuidados Masculinos | Barba

Leer más

Saliendo de la Rutina

AventurArte | Donde ir | Desierto de los Leones

Leer más

La Onda de los Stickers en Mac

Diseño | Tecnología | Stickers | Mac

Leer más

¿Vellos enterrados?

Alguna vez a todos nos ha sucedido que después de afeitarnos, cuando el vello comienza a crecer de nuevo éste se “entierre” provocándonos una lesión inflamada y dolorosa, a éste fenómeno se le conoce como foliculitis.

Vía Google
La foliculitis ocurre cuando el folículo piloso es obstruido por células muertas impidiendo el flujo normal del sebo cutáneo y en éste caso la salida del vello. Esto es provocado por una infección en el folículo piloso, lo que provocará inflamación y dolor. Cualquiera puede desarrollar foliculitis, sin embargo, hay personas con mayor propensión a presentarla; por ejemplo quienes presentan acné, dermatitis o alguna afección o traumatismo en la piel.

Les dejaré una serie de recomendaciones para evitar ésta incómoda y poco estética afección:

1. Afeitado correcto: Se recomienda que el afeitado sea después de la ducha ya que los poros estarán más dilatados y eso facilitará retirar el vello; además de hacerlo en dirección al nacimiento del vello ya que en contra será más fácil que éste se “entierre”. 

2. Rastrillos y rasuradoras: Las rasuradoras o máquinas de afeitar son más amigables con la piel del rostro ya que sólo cortan el vello a ras del rostro, pero si tú eres de los que prefieren el rastrillo opta por uno que tenga las navajas bien afiladas, esto disminuirá la fricción del rastrillo con la piel lo que reducirá la aparición de los “vellos enterrados”. 
Vía: Google

3. Uso de productos no comedogénicos. El uso de espumas para afeitar y after shave facilitan el afeitado y evitan que la foliculitis ocurra, sin embargo, debes ser cuidadoso con la elección de estos productos ya que deben ser acordes a tu tipo de piel, hipoalergénicos y no comedogénicos para que no obstruyan los folículos pilosos. 

4. Exfoliación frecuente: Realizarte una exfoliación una o dos veces por semana disminuirá el acumulamiento de células muertas y evitará la obstrucción de los folículos pilosos.

Con estos sencillos consejos notarás un gran cambio en la piel y te librarás de esos molestos vellos enterrados.


author

Entrada escrita por: Angel Guzmán

tengo pasión por las ciencias y a todo lo que refiere al cuidado personal
Subscribete a nuestras entradas!

COMENTA CON: